HiDDNS.com es el servicio de dominio dinámico de Hikvision; provee un servicio gratuito de DDNS a todos los dispositivos del fabricante Hikvision (grabadores DVR, Turbo-HD, NVRs, cámaras IP, etc).
Esta guía es válida para todos los servidores de HiDDNS, tanto para los propios de Hikvision (www.hiddns.com, www.hik-online.com), como para los servidores de terceros. Explicaremos como configurar nuestro equipo para utilizarlo de manera que no sea necesario disponer de IP fija, ni tengamos que usar tampoco servicios DDNS externos. Para hacerlo, debemos completar los siguientes pasos:
- Configurar el dispositivo para que disponga de acceso a internet (que la configuración de red sea correcta: IP, máscara de subred, puerta de enlace y DNS correctos).
- Configurar el router para que el equipo sea accesible desde internet (redireccionar los puertos necesarios a nuestro equipo: por defecto un dispositivo Hikvision actual suele usar tres puertos, web 80, RTSP 554 y SDK/datos 8000).
- Configurar el dispositivo para que disponga de un nombre en HiDDNS, y que utilice el servidor adecuado.
- Opcional; crearnos una cuenta en HiDDNS, y agregar nuestro(s) equipo(s).
En esta guía no tocaremos los dos primeros pasos. Se presupone que nuestro equipo ya es accesible desde internet mediante nuestra IP pública, que tenemos el dispositivo correctamente configurado para que éste pueda acceder a internet y sea accesible desde internet, y que hemos abierto los puertos necesarios en el router y los hemos redireccionado a la IP interna de red del dispositivo.
Cuando vayamos a la sección de DDNS de nuestro equipo puede que de fábrica ya nos venga con HiDDNS activado y configurado. Si es el caso, podremos ver que el nombre de nuestro equipo es el número de serie del mismo (lo cual será poco práctico, puesto que no nos será fácil de recordar).
El equipo ya debería ser accesible desde el exterior con esa configuración de DDNS. Si probaramos a conectar desde fuera de la red a través de un navegador web accediendo a la URL http://www.hiddns.com/numerodeserie, si tenemos la red y router bien configurados, deberiamos poder llegar a la ventana de login del equipo.
Desde el apartado de DDNS podremos cambiarle el nombre al equipo por otro distinto al número de serie. Hemos de tener en cuenta que los nombres deben ser únicos, por lo que si intentamos usar un nombre que ya esté en uso no nos va a dejar utilizarlo. Si probamos algun nombre genérico como por ejemplo “tienda”, al intentar salvar los cambios nos va a dar error.
Si los cambios se guardan correctamente, es que el nombre estaba disponible, y a partir de ese momento corresponderá a nuestro equipo. En el ejemplo usamos el nombre securamepruebas, por lo que a partir de este momento ya podremos acceder al dispositivo a través de http://www.hiddns.com/securamepruebas (y también http://www.hik-online.com/securamepruebas).
En la actualidad, Hikvision he repartido la carga de su red de HiDDNS entre varios servidores por todo el mundo. En los firmwares más actuales al configurar el DDNS tenemos que elegir el continente y pais en el que estamos usando el dispositivo, de forma que se nos seleccione de forma automática el servidor de DDNS que nos corresponde.
![hiddns_4]()
Si estamos usando un firmware antiguo no nos aparecerán los desplegables de continente/país, y tendremos que poner manualmente el servidor que queremos usar. Es posible incluso que el servicio de HiDDNS aparezca con los nombres de EasyDDNS o HkDDNS:
- Europe: eudev.hik-online.com
- Sudamérica: sadev.hik-online.com
- Norteamérica: usdev.hik-online.com
- Ásia: asdev.hik-online.com
- China: cndev.hik-online.com
![hiddns_6]()
![hiddns_7]()
Llegados a este punto, si lo queremos ya hemos terminado el proceso, tenemos el equipo funcionando. Si disponemos de más de un dispositivo Hikvision, es recomendable crearnos una cuenta en HiDDNS y agregar nuestros equipos, puesto que así podremos ver de una forma sencilla un resumen de todos los dispositivos, si están o no online, la última fecha en que han actualizado la IP, etc.
El proceso de registro es sencillo. No nos extenderemos en los detalles, simplemente rellenar los datos y finalizar el formulario. El pais que seleccionemos no vamos a poder cambiarlo más adelante, y en el email que usemos para el registro recibiremos un correo con un link que hemos de seguir para activar la cuenta.
![hiddns_9]()
![hiddns_10]()
Una vez tengamos nuestra cuenta creada, inicialmente estaremos en el apartado de “Device Status“. Con una cuenta nueva no tendremos ningún equipo creado. En nuestro caso estamos usando una cuenta ya existente, por lo que vemos todos los equipos que ya teníamos configurados.
En “Device Management” creamos un nuevo equipo utilizando “Add“.
El “Device Domain” del equipo es el nombre que queramos darle, en nuestro ejemplo de nuevo usaremos securamepruebas, que es el mismo nombre que hemos puesto en el dispositivo. El “Device Serial” es el numero de serie del equipo, el cual podemos sacar de la caja, de la pegatina en el propio equipo, o accediendo al equipo via interfaz web.
El valor “Http Port” solo lo usaremos si el puerto externo del router es distinto al interno del propio equipo. Si por ejemplo tenemos el puerto 100 del router redireccionado al puerto 90 del dispositivo, aquí deberemos poner el puerto 100. Si usamos el mismo puerto externo e interno (lo más habitual), podemos dejarlo a 0.
Al guardar el dispositivo es imprescindible que el equipo que estamos agregando en ese momento se encuentre online; si HiDDNS no detecta en ese momento en su sistema el equipo con el número de serie que intentamos registrar, no nos dejará crear el dispositivo.
No se pueden registrar por lo tanto números de serie de equipos que no estén online y correctamente configurados, y si recibimos el mensaje de error “The device does not exist” es que el número de serie que intentamos registrar no está online en ese momento.
Una vez añadido el dispositivo, si volvemos a la sección de “Device Status” deberiamos ver ya nuestro equipo creado y online.
![hiddns_15]()
La entrada Como utilizar el servicio de DNS dinámico HiDDNS (WWW.HIK-ONLINE.COM) con tu equipo HIKVISION aparece primero en Securamente - El blog de Securame.